¿Es verdad que la función de Places (Places API) sirve para ver información de lugares como comercios y landmarks, pero no se debe usar si uno está interesado únicamente en proveer información de calles, localidades, ciudades, etc.?
Esta pregunta toca un punto importante sobre las diferencias entre las APIs de Google Maps Platform.
La afirmación es parcialmente cierta, pero requiere matices.
Aquí te explico la diferencia y cuándo usar cada una:
1. Google Places API (y Places Autocomplete)
Propósito Principal: La API de Places está diseñada principalmente para encontrar lugares específicos de interés (POIs - Points of Interest). Esto incluye:
Comercios (restaurantes, tiendas, clínicas, bancos)
Landmarks (monumentos, parques, museos)
Ubicaciones geográficas generales (ciudades, barrios, países)
Negocios por nombre o tipo.
Autocompletado de Places: La funcionalidad de autocompletado (como la que usamos en el componente
AddressInputWithMap
) es muy potente porque:Está optimizada para la interacción del usuario y la baja latencia.
Puede sugerir tanto direcciones completas como nombres de lugares.
Cuando seleccionas una sugerencia, te devuelve un
Place ID
y, opcionalmente, losPlace Details
(detalles del lugar), que incluyen una estructura rica de componentes de dirección (calle, número, localidad, ciudad, provincia, país, código postal, etc.).
¿Se puede usar para direcciones?
Sí, absolutamente. De hecho, el servicio de autocompletado de Places es la forma más común y recomendada para que los usuarios introduzcan direcciones en un formulario, porque es interactivo, rápido y muy preciso. Una vez que el usuario selecciona una dirección de las sugerencias, los "Place Details" asociados a ese Place ID te darán todos los componentes de la dirección que necesitas (calle, número, ciudad, provincia, país, etc.).
2. Google Geocoding API
Propósito Principal: La API de Geocoding es un servicio más directo para la conversión de direcciones y coordenadas:
Geocodificación (Forward Geocoding): Convertir una dirección legible por humanos (ej. "Av. Corrientes 1234, Buenos Aires") en coordenadas geográficas (latitud y longitud).
Geocodificación Inversa (Reverse Geocoding): Convertir coordenadas geográficas (latitud y longitud) en una dirección legible por humanos.
¿Cuándo usarla?
Es ideal para direcciones estáticas y no ambiguas que ya conoces (ej. una lista de direcciones en tu base de datos que quieres convertir a coordenadas para mostrarlas en un mapa).
Cuando obtienes coordenadas de un GPS o un clic en el mapa y quieres saber la dirección postal asociada.
No está diseñada para responder directamente a la entrada dinámica del usuario con sugerencias en tiempo real (para eso es el Autocompletado de Places).
Conclusión sobre tu afirmación:
La afirmación "la función de Places (Places API) sirve para ver información de lugares como comercios y landmarks, pero no se debe usar si uno está interesado únicamente en proveer información de calles, localidades, ciudades, etc." es incorrecta en su totalidad.
La realidad es:
Places API (especialmente su servicio de Autocompletado) es excelente y la herramienta preferida para la entrada de direcciones por parte del usuario. Te permite obtener no solo nombres de negocios, sino también direcciones completas y estructuradas (calles, localidades, ciudades, etc.) de manera interactiva y eficiente.
Geocoding API es más adecuada para la conversión de direcciones que no provienen de la entrada directa y dinámica del usuario (por ejemplo, direcciones que ya tienes y necesitas procesar).
En el caso de una aplicación donde se necesita buscar y autocompletar domicilios, el servicio de Autocompletado de Places API es la elección correcta. Una vez que el usuario selecciona una dirección, los detalles del lugar te proporcionarán toda la información estructurada que necesitas para País, Provincia, Ciudad, Partido y Localidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario