martes, 28 de octubre de 2025

Clasificación de hitos de un odontograma

 Tengo el siguiente listado:

Caries, Corona, Corona (Temporal), Ausencia, Fractura, Diastema, Empaste / Obturación, Prótesis Removible, Desplazamiento / Deriva, Rotación, Fusión, Remanente Radicular / Resto de Raíz, Erupción, Transposición, Supernumerario, Pulpa, Prótesis, Perno, Ortodoncia Fija, Prótesis Fija, Implante, Macrodoncia, Microdoncia, Discrómico / Cambio de Color, Desgaste, Semi-impactado / Semi-retenido, Intrusión, Edentulismo, Ectópico, Impactado / Retenido, Ortodoncia Removible, Extrusión, Perno / Poste,


Y quiero clasificar cada ítem según si es una enfermedad que requiere tratamiento, una afección que no requiere tratamiento, o un tratamiento que se le realizó


Este es un excelente listado de la nomenclatura utilizada en el ámbito de la odontología. La clasificación de estos términos depende de si la acción principal es diagnóstica (Enfermedad/Afección) o terapéutica (Tratamiento).

He clasificado cada ítem en las tres categorías solicitadas, utilizando un formato de lista para facilitar su lectura:

Voy a generar un archivo Markdown con la clasificación de todos los términos dentales para que tengas un listado de referencia claro.

Clasificación de Términos Odontológicos

La siguiente lista clasifica los términos proporcionados en tres categorías: Enfermedad (patología que requiere intervención), Afección (condición o anomalía que puede requerir tratamiento estético/funcional o solo observación), y Tratamiento (procedimiento realizado o dispositivo colocado).

1. Enfermedad que Requiere Tratamiento (Patologías Activas)

Estas son condiciones que implican una patología o pérdida de estructura dental y generalmente requieren una intervención directa para detener el proceso o restaurar la función.

  • Caries: Patología infecciosa que destruye el tejido dental.

  • Fractura: Rotura de la estructura dental (traumática o funcional).

  • Remanente Radicular / Resto de Raíz: Resto de diente o raíz; a menudo requiere extracción por riesgo de infección.

  • Pulpa: (Asumiendo que se refiere a patologías pulpares como Pulpitis o Necrosis).

  • Desgaste: Erosión o abrasión severa que ha comprometido la estructura del diente.

  • Intrusión: Desplazamiento del diente hacia el hueso (generalmente traumático).

  • Extrusión: Desplazamiento del diente fuera del alveolo o sobre-erupción.

2. Afección o Anomalía (Requiere Observación/Acción Correctiva)

Estas son condiciones, anomalías o procesos biológicos que pueden requerir tratamiento (usualmente ortodóntico o estético) o ser simplemente un estado que requiere seguimiento.

  • Ausencia: Pérdida del diente (consecuencia de una patología o congénita).

  • Diastema: Espacio entre los dientes.

  • Desplazamiento / Deriva: Movimiento o migración del diente.

  • Rotación: Malposición del diente sobre su eje.

  • Fusión: Unión de dos dientes durante su desarrollo.

  • Erupción: Proceso natural de salida del diente (o anomalías en este proceso).

  • Transposición: Intercambio de posición de dos dientes en el arco.

  • Supernumerario: Presencia de un diente adicional.

  • Macrodoncia: Dientes de tamaño excesivamente grande.

  • Microdoncia: Dientes de tamaño excesivamente pequeño.

  • Discrómico / Cambio de Color: Alteración en la tonalidad del diente (no patológico, sino estético).

  • Semi-impactado / Semi-retenido: Diente que ha erupcionado parcialmente.

  • Edentulismo: Pérdida total o parcial de dientes en la arcada.

  • Ectópico: Diente en una posición anómala fuera del arco dental.

  • Impactado / Retenido: Diente que no ha erupcionado y permanece dentro del hueso.

3. Tratamiento que se Realizó (Procedimientos o Dispositivos)

Estos términos describen una intervención o un dispositivo/restauración colocado por el odontólogo.

  • Corona: Restauración protésica fija que cubre toda la superficie del diente.

  • Corona (Temporal): Restauración provisional.

  • Empaste / Obturación: Material de restauración colocado para reparar una cavidad.

  • Prótesis Removible: Dispositivo que el paciente puede retirar.

  • Prótesis: Término general para un dispositivo artificial.

  • Perno: Dispositivo colocado dentro de la raíz para retener una corona o restauración.

  • Ortodoncia Fija: Aparatología ortodóntica cementada al diente.

  • Prótesis Fija: Dispositivo protésico cementado de forma permanente.

  • Implante: Dispositivo de titanio colocado en el hueso para reemplazar la raíz de un diente.

  • Ortodoncia Removible: Aparatología ortodóntica que el paciente puede quitarse.

  • Perno / Poste: Sinónimo de Perno.

Espero que esta clasificación te sea útil para entender y categorizar los datos en tu sistema. La línea entre "Enfermedad" y "Afección" a veces es sutil y puede depender del contexto clínico, pero la distinción entre diagnóstico (las primeras dos categorías) y tratamiento (la tercera) es bastante clara.

No hay comentarios: