Me gusta cómo graphviz posiciona los nodos y pone líneas conectores donde corresponde. Me pregunto si podré hacer algo similar en el odontograma para el posicionado de las cajas de texto y sus líneas conectores.
¡Esa es una referencia excelente! Graphviz (y sus algoritmos de layout como dot, neato, etc.) es el estándar de oro para el posicionamiento automático de nodos y el trazado de aristas que no se superponen.
Estás pensando en la técnica de Visualización de Grafos, que es la herramienta perfecta para resolver tu problema de colisiones de texto y trazado de líneas conectoras.
La respuesta es sí, puedes lograr un efecto similar en tu odontograma utilizando la misma lógica algorítmica.
Mapeo del Odontograma a un Problema de Grafo
Para usar la lógica de Graphviz, primero debemos ver el problema clínico como un problema de grafo:
| Concepto de Graphviz (Grafo) | Mapeo al Odontograma |
| Nodo | La Caja de Texto Flotante (el DIV HTML con el diagnóstico/tratamiento). |
| Arista (Edge) | La Línea Conectora (el <line> SVG) que une el Nodo con su Ancla. |
| Ancla de la Arista | La Superficie Dental clicada (el punto fijo en el SVG). |
| Algoritmo de Layout | El algoritmo que mueve el Nodo para evitar colisiones con otros Nodos. |
Técnicas y Algoritmos Inspirados en Graphviz
Dado que no puedes incrustar Graphviz en tu aplicación React, debes replicar la lógica clave:
1. El Algoritmo de Repulsión de Nodos (El Estilo neato)
El algoritmo de diseño subyacente de muchos sistemas de grafos es un modelo de fuerzas. Es la forma más sofisticada de garantizar que los nodos (tus cajas de texto) se separen automáticamente.
Concepto: Tratar los nodos como partículas cargadas (que se repelen) unidas a sus anclas fijas (los dientes) por un resorte (la línea conectora).
Implementación (JavaScript/React):
Para cada caja flotante (
Node A), se calcula la fuerza de repulsión que recibe de todas las demás cajas flotantes (Node B,Node C).Las cajas se "empujan" unas a otras hasta que la energía del sistema se estabiliza (es decir, ya no hay superposiciones).
La librería D3.js tiene un módulo llamado D3-Force que implementa esta lógica de forma eficiente, permitiéndote aplicar la física de repulsión a la posición de tus
divflotantes.
2. Algoritmo de Trazado de Aristas (Líneas Conectoras)
Graphviz se asegura de que las aristas no pasen por encima de los nodos innecesariamente. Para tu odontograma, esto es crucial: la línea no debe pasar por encima de otra caja de texto.
Técnica: Trazado de caminos rectos o curvados, asegurando que la arista emerja del borde del nodo.
Implementación (SVG/JavaScript):
Punto de Inicio Fijo: El punto de anclaje es el centro de la superficie dental (fijo).
Punto de Fin Dinámico: El punto de la caja de texto (el nodo) donde la línea debe terminar se calcula dinámicamente. Si la caja de texto se mueve arriba y a la izquierda del diente, la línea debe terminar en el borde inferior derecho de esa caja para ser corta y visualmente eficiente.
3. Trazado Ortogonal / Evitando Intersecciones
Técnica: Trazar la línea con uno o dos segmentos en ángulo recto (estilo manhattan), lo que da una apariencia limpia y organizada.
Implementación (SVG
<path>): Usar la etiqueta<path>de SVG para dibujar caminos con puntos de inflexión:M [Ancla X, Ancla Y] L [Punto de Inflexión X, Ancla Y] L [Nodo X, Nodo Y].
Recomendación Práctica: Usar D3-Force
Si deseas lograr el efecto de posicionamiento automático de Graphviz en tu entorno React, la mejor y más mantenible ruta es:
Utilizar D3-Force dentro de un componente React (siguiendo el patrón
ref+useEffect).Definir la "posición de reposo" de cada caja como cerca de su diente.
Dejar que el módulo D3-Force aplique la fuerza de repulsión entre todas las cajas flotantes.
Una vez que D3-Force ha encontrado las coordenadas finales que no colisionan, usar esas coordenadas (
posicionX,posicionY) para aplicar los estilostopylefta tusdivde Tailwind.
Esto te proporciona el poder algorítmico de Graphviz con el control de React.
No hay comentarios:
Publicar un comentario